Mostrando entradas con la etiqueta ESCUELA DE PROGRAMADORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCUELA DE PROGRAMADORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Inteligencia Artificial en el cole.

Al miedo se le vence con conocimiento. Las niñas y niños del cole se están  formando en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, realizando proyectos tan serios como ReciclaIA. 


miércoles, 19 de abril de 2023

Nos vamos a la UMA

Nos han invitado a las I Jornadas Formación Inicial Educación STEAM, en la facultad de Ciencias de la Educación de la UMA, para que mostremos a futuros maestros y maestras nuestras prácticas STEAM. Todo un orgullo para nosotros.

martes, 1 de febrero de 2022

Soomos Makers: Boca de fuente

El profe Juande está montando un estanque con peces para el cole. Ahora nos ha encargado alos Makers de sexto que hagamos una gárgola para la salida del agua.

Quiere que sea la boca abierta de un pez.

Yo os dejo el diseño de un pez y vosotros tendréis que partirla por la mitad y hacer el agujero con las medidas exactas para que entre el tubo.

Para descargar el modelo, pincha aquí



Éste es el diseño de Noni, de 6ºB







miércoles, 25 de noviembre de 2020

El increíble juego de 6º.

 

Los niños y las niñas de sexto hemos hecho este increíble juego. Para girar el coche, pulsa las flechas izquierda y derecha del teclado. Puedes correr a tres velocidades, según pulses la tecla 1, 2, o 3

martes, 20 de octubre de 2020

Juego de F1

 L@s alimn@s de sexto, han creado este magnífico juego. Pulsa cualquier tecla para empezar, el coche grira con las flechas izquierda y derecha, con 1, 2 y 3 se cambia de marcha y con la barra espaciadora se frena. No olvides abrocharte el cinturón de seguridad



viernes, 29 de mayo de 2020

Estrellas de la programación

Cuando pensamos en un tipo programando algo en su ordenador, nos imaginamos todo el esfuerzo que tiene que conlleva escribir el código, revisarlo y nos imaginamos una pantalla llena de extrañas órdenes y símbolos. Sin lugar a duda, el trabajo tiene que ser metódico, exigente y es duro. Pero es que si además se tiene arte, como nuestro alumno de sexto Andrés, entonces salen cosas tan maravillosamente bien hechas como esto.

sábado, 16 de mayo de 2020

El juego confinado de Andrés.

Hay ocasiones en las que, como profe, uno se sorprende de la capacidad de sus alumnos y siente un pellizquito de orgullo en el corazón. En esta ocasión, dentro de la escuela de programadores que estamos realizando en la asignatura de cultura y práctica digital en sexto, Andrés me ha enviado este magnífico juego que ha programado en el confinamiento. Os aseguro que detrás de un proyecto de este tipo hay un esfuerzo considerable y un afán de superación de los errores y de búsqueda de  perfección que conlleva muchas horas de dedicación. Sólo puedo decirle que siga así, ese talento puede serle muy útil en el futuro.

El juego confinado de África.

Una auténtica pasada. Qué trabajazo. Es increíble que una niña de sexto sea capaz de programar todo esto. Me siento orgulloso.


Juego confinado de Fer

Los pelillos de punta tengo todavía. Qué pedazo de programador, este Fernando. Es increíble que un niño de sexto sea capaz de afrontar un proyecto tan difícil como éste. Si tenéis oportunidad, mirad el código tan largo que ha escrito. Brutal.

viernes, 14 de febrero de 2020

Pitonisa Rafaela


Este juego ha sido programado por los alumnos y alumnas de sexto de primaria del CEIP Rafael Alberti de Málaga para el día de los enamorados.
Estudiamos cómo utilizar el sintetizador de voz y cómo extraer contenido aleatorio de una lista.
Se trata de pulsar la bola y el programa hace parejas.
Para comenzar, enciende tus altavoces y pulsa en la interrogación.

http://rafaelalbertimalaga.blogspot.com
@nuestrocolegio

jueves, 16 de enero de 2020

Montando nuestro robot

En el CEIP RAfael Alberti estamos de enhorabuena.
Tras unos meses aprendiendo a programar con Scratch e iniciándonos en la robótica con nuestro pequeño robot Sphero Mini, la Cátedra Estratégica: Innovación Vanguardia Humanidades, ha puesto a nuestra disposición un magnífico robot Makeblock.
Con él podremos proyectar nuestros conocimientos en programación no sólo en los videojuegos que venimos realizando, sino que también en el ámbito de la robótica.
El primer paso, montar el robot, y para eso hemos utilizado otro magnífico recurso del que disponemos en el colegio: nuestro conserje y experto en electrónica Paco. Hemos aprendido una barbaridad con él.




@nuestrocolegio    #escueladeprogramadores    #roboticaenlaescuela